Sophia, la robot humana

En estos últimos años la compañía Hanson Robotics ha creado a un robot con inteligencia artificial llamada Sophia. Fue en 2016 cuando la presentaron formalmente, y este año ha conseguido que la hicieran ciudadana de Arabia Saudí, el primer país en otorgarle la ciudadanía a un robot.


A esto le añadimos que hace unos meses la compañía de Facebook tuvo que desactivar dos robots porque estaban empezando a crear un lenguaje propia inteligible para los humanos.
Aquí empieza el debate de si deberíamos seguir con la creación de robots con inteligencia propia o dejarlo y no correr el riesgo de un posible “apocalipsis”. Tal vez esto último suena mucho a película de ciencia ficción, sin embargo ya hemos visto que los robots pueden comunicarse entre ellos sin que los entendamos y, a pesar de que no tengan sentimientos, sí que hay que admitir que los conocimientos que poseen son inmensos, mucho más que los que ninguna persona podría tener por el simple hecho de tener todo Internet en su cabeza.
La programación llega hasta donde el programador quiere, pero, ¿qué pasa cuando la máquina toma el control?
Fuentes:
Robots de Facebook: http://www.elperiodico.com/es/extra/20170805/robots-crean-lenguaje-propio-incomprensible-humanos-6203972
Sophia, ciudadana de Arabia Saudi: http://www.elfinanciero.com.mx/tech/sophia-la-primera-robot-humanoide-que-cuenta-con-ciudadania-reaviva-debate-sobre-la-ia.html
Entrevistas con Sophia: http://www.elpais.com.uy/vida-actual/funciona-sophia-primera-robot-ciudadana-mundo.html
Robots de Facebook: http://www.elperiodico.com/es/extra/20170805/robots-crean-lenguaje-propio-incomprensible-humanos-6203972
Sophia, ciudadana de Arabia Saudi: http://www.elfinanciero.com.mx/tech/sophia-la-primera-robot-humanoide-que-cuenta-con-ciudadania-reaviva-debate-sobre-la-ia.html
Entrevistas con Sophia: http://www.elpais.com.uy/vida-actual/funciona-sophia-primera-robot-ciudadana-mundo.html
Habiendo visto en profundidad este gran avance, puedo decir firmemente que me siento fascinado de las capacidades cubiertas por una única máquina. No obstante, con todos los beneficios que esto acarrea, no puedo evitar pensar también en la gran cantidad de problemas que podría provocar. Si bien estamos hablando de una máquina con apariencia humana pero sin sentimiento alguno, se ve provista de unos conocimientos inmensos, debido a esto se me viene a la mente cuál sería la consecuencia de un mal uso de estos. Como tú bien dices esto puede sonar a película de ciencia ficción pero los fallos informáticos están a la orden del día y el auge de los ataques cibernéticos nos pueden llevar a la duda existencial de dónde está el límite en una inteligencia artificial.
ResponderEliminar