Woody Allen ficha por Amazon
En la ceremonia de los Globos de Oro del pasado domingo hubo dos claros ganadores. Uno de ellos fue “Transparent”, en la que Jeffrey Tambor interpreta a un padre de familia transexual. Esta serie, sólo puede verse en Estados Unidos a través del servicio de streaming de Amazon, que ha producido el show, es decir, Amazon se llevó a casa sus primeros Globos de Oro, venciendo por el camino a otras muchas cadenas.
El director americano Woody Allen, en un rodaje en 2011.
FUENTE: EL PAÍS
Hoy en día sin embargo, los tornas han cambiado y es en las plataformas televisivas (ya sean las tradicionales o las más actuales), en la llamada edad de oro de la televisión, donde se encuentran las propuestas audiovisuales más innovadoras, arriesgadas y de calidad.“House of Cards” u “Orange Is the New Black” han demostrado que se puede apostar por contenido de calidad desde la web, sin necesidad de contar con una plataforma televisiva, contando con un streaming de altísima calidad. Muchos lo han intentado y pocos lo han conseguido. Por eso, cuando Amazon anunció su intención de empezar a crear contenidos propios, los expertos se pusieron a temblar: el gigante de las compras tiene recursos suficientes como para convertirse en un serio competidor para cualquier compañía del sector, por grande que esta sea.
Así nació Amazon Prime, que lleva desde 2005 experimentando con la música y el cine (e incluso la fotografía), primero como proveedor de servicios y recientemente como productor. El fichaje de Woody Allen es sólo el último movimiento de una ofensiva encaminada a inventar una nueva manera de atraer a generaciones al universo televisivo. “No sé cómo me he metido aquí, no tengo ideas y no sé por dónde empezar. Creo que Roy Price (vicepresidente de Amazon Studios) se arrepentirá de esto”, decía el propio Woody Allen en una brevísima nota de prensa difundida ayer.
FUENTE: GOOGLE IMÁGENES
Elena Fuentes Muñoz-Quirós 1º Bach. E
Comentarios
Publicar un comentario